ESCRIT DEL BLOCDiumenge 21 Agost 2022

Coses Vistes
1948-1965

Después de unos años de dificultades económicas y de reclusión voluntaria en el Empordà, Pla asume plenamente su condición de propietario rural. No volverá a vivir nunca más en Barcelona. Pero la revista “Destino” le encarga varios reportajes que le permitirán volver a recuperar el viaje como pretexto literario: Francia, Israel, Cuba, Nueva York, Oriente Medio, América del Sur, Rusia… Ya no viaja como corresponsal, sino sólo como periodista observador que no pierde la curiosidad por la evolución política y social del mundo contemporáneo. Además, Pla aprovecha los viajes, muchas veces en petroleros lentisimos, para escribir obsesivamente sus nuevos libros y para elaborar y reescribir pacientemente la que será su obra completa.

Josep Vergés y Josep Pla. Londres, 1955. © Rosa M. Coma.
Fundació Josep Pla, col. Josep Vergés.

El doctor Josep Trueta y Josep Pla. Oxford, 1955. © Josep Vergés.
Fundació Josep Pla, col. Josep Vergés.

Después de algunas ediciones de bibliófilo, empieza a editar regularmente sus libros en lengua catalana en la Editorial Selecta de Josep M. Cruzet, que también le publicaría su primer proyecto de obras completas, con veintinueve tomos (novelas, libros de viajes, narraciones, libros de recuerdos…). Lentamente, empieza a dar valor moral y dimensión colectiva a su proceso individual de recuperación de la memoria. El paisaje, la cocina, los oficios, los grandes catalanes del siglo, todos los temas que se ponen al servicio de una literatura memorialística con la ambición de recuperar del olvido una Catalunya que estaba en vías de desaparición.

Londres, 1955. © Josep Vergés.
Fundació Josep Pla, col. Edicions Destino.

Martí Farreras, Jaume Vicens Vives, Xavier Montsalvatge, Néstor Luján, Josep Vergés, Josep Pla, Ignasi Agustí, Carles Sentís, Manel Ribes (hijo), Manel Ribes (padre), Luís Meléndez, Joaquim Muntañola, delante de la redacción de la Revista Destino. Barcelona, 1955. Fundació Josep Pla, col. Josep Vergés.

Autor: LA VIDA EN UN BLOC

Aquest Bloc, vol ser útil per a la reflexió, i aprofundir, mitjatzant els seus escrirts,comentaris,i vivències per a posar-nos al dia. Convido a llegir-los.
I trobareu un conjunt d’escrits que he anant recopilant i que ens poden ajudar en la formació permanent. 
Pere Codina Gironella,nes autor de quatre llibres, “1er,2,i 3er,de Religió “Editorial Vicens Vives, una guia de Terra Santa. “Vivències de un Gironí a Terra Santa” i dos llibre de “Protocol en l’Administracio Publica “ i “Protocol Empreserial”.
Pere Codina i Gironella, esta llicenciat amb Ciències de l’Informacio,Relacions Públiques, i Màster en Protocol Institucional iEmpreserial. Fou un dels responsables en el Protocol del JJOO de Barcelona 92. Ostenta el DEI per exercir de professor de religió en l’escola Bell-lloc del Pla de Girona,
i el perquè d’aquest bloc i els seus escrits …….. Els meus ulls ja no saben sinó contemplar dies i sols perduts. Com sento rodar velles tartanes per rials de Sinera ! Al meu record arriben olors de mar vetllada per clars estius.Perdura en els meus dits la rosa que vaig collir.I als llavis, oratge, foc, paraules esdevingudes cendra. Salvador Espriu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: